Sorry, you need to enable JavaScript to visit this website.

El Grupo de Trabajo del Consejo de Seguridad sobre las Operaciones de Mantenimiento de la Paz fue establecido de conformidad con la decisión del Consejo de Seguridad que figura en una declaración de su Presidencia (S/PRST/2001/3 Documento PDF) formulada en la 4270a Documento PDF sesión del Consejo, que se celebró el 31 de enero de 2001. En la declaración, el Consejo reiteró que estaba de acuerdo en celebrar consultas con los países que aportaban contingentes de forma oportuna y en diferentes etapas de las operaciones de las Naciones Unidas para el mantenimiento de la paz.

El 14 de enero de 2002, el Consejo convino en establecer un nuevo mecanismo para reforzar la cooperación entre el Consejo y los países que aportaban contingentes (S/2002/56 Documento PDF). El nuevo mecanismo consistía en reuniones conjuntas entre el Grupo de Trabajo del Consejo de Seguridad sobre las Operaciones de Mantenimiento de la Paz y los países pertinentes que aportaban contingentes; este mecanismo complementaba el proceso de reuniones públicas y privadas establecido en la resolución 1353 (2001) Documento PDF, lo que constituía un paso importante en la relación del Consejo con esos países.

En enero de 2013, el Consejo aprobó la resolución 2086 (2013) Documento PDF, en la que reiteró su compromiso de aumentar la eficacia de la labor de las Naciones Unidas para hacer frente a los conflictos en todas sus etapas, desde la prevención hasta la solución y la posterior consolidación de la paz. En la resolución se reconoció la necesidad de seguir reforzando la cooperación y las consultas con los países que aportaban contingentes y fuerzas de policía, incluso mediante la cooperación triangular entre el Consejo de Seguridad, los países que aportaban contingentes y fuerzas de policía y la Secretaría, en las zonas en que los contingentes militares y de policía realizaban labores iniciales de consolidación de la paz, y se alentó a todos los interesados a que participaran activamente en procesos de consulta abiertos y más frecuentes con miras a mejorar la ejecución de las tareas de consolidación de la paz sobre el terreno.