Roshan Money Exchange fue incluido en la lista el 29 de junio de 2012 de conformidad con lo dispuesto en el párrafo 3 de la resolución 1988 (2011) por «la participación en la financiación, planificación, facilitación, preparación o comisión de actos o actividades ejecutados por» personas designadas y otras personas, grupos, empresas y entidades asociadas con los talibanes que constituyan una amenaza para la paz, la estabilidad y la seguridad del Afganistán o realizados en o bajo su nombre, junto con ellos o en su apoyo, y por «el apoyo de otro tipo a actos o actividades ejecutados por» estas.
Roshan Money Exchange (RMX) mantiene y transfiere fondos en apoyo de las operaciones militares de los talibanes y su función en el tráfico de estupefacientes afgano. RMX era uno de las principales hawalas (servicios no oficiales de transferencia de efectivo) que empleaban las autoridades talibanas de la provincia de Helmand desde 2011.
En 2011, un dirigente talibán retiró cientos de miles de dólares de una sucursal de RMX de la región fronteriza entre el Afganistán y el Pakistán para enviarlos a gobernadores provinciales talibanes en la sombra. Para financiar la ofensiva de los talibanes del primer trimestre de 2011, el gobernador talibán en la sombra de la provincia de Helmand envió cientos de miles de dólares a RMX. También en 2011, RMX envió a talibanes cientos de miles de dólares para apoyar operaciones militares. Una sucursal de RMX de la región fronteriza entre el Afganistán y el Pakistán también mantuvo decenas de miles de dólares a disposición del comandante de los talibanes que había de retirar esos fondos. En 2010, en nombre del gobernador talibán en la sombra de la provincia de Helmand, un talibán utilizó los servicios de RMX para enviar miles de dólares a la región fronteriza entre el Afganistán y el Pakistán.
La sucursal de RMX en Lashkar Gah, en la provincia de Helmand, ha sido utilizada por los talibanes para transferir fondos con que financiar operaciones locales. En 2011, un subcomandante de los talibanes transfirió decenas de miles de dólares a un comandante a través de la sucursal de RMX en Lashkar Gah. Los talibanes también remitieron fondos a la sucursal de RMX en Lashkar Gah para que se distribuyeran entre comandantes talibanes en 2010. También en 2010, un talibán recurrió a RMX para enviar decenas de miles de dólares a las provincias afganas de Helmand y Herat, a favor del gobernador talibán en la sombra de Helmand.
En 2009, un alto representante de los talibanes retiró cientos de miles de dólares de una sucursal de RMX de la región fronteriza entre el Afganistán y el Pakistán para financiar operaciones militares de los talibanes en el Afganistán. El efectivo enviado a RMX provenía de la República Islámica del Irán. En 2008, un dirigente de los talibanes utilizó los servicios de RMX para transferir decenas de miles de dólares del Pakistán al Afganistán.
Los talibanes también utilizan a RMX para facilitar su participación en el tráfico de estupefacientes afgano. En 2011, autoridades talibanas, entre ellas el gobernador en la sombra de la provincia de Helmand, transfirieron cientos de miles de dólares de una sucursal de RMX de la región fronteriza entre el Afganistán y el Pakistán a hawalas del Afganistán a fin de adquirir estupefacientes para autoridades talibanas. También en 2011, una autoridad talibana dio instrucciones a comandantes talibanes de la provincia de Helmand de que transfirieran las ganancias derivadas de la producción de opio a través de RMX. Un jefe de distrito talibán transfirió miles de dólares de Marjah, en la provincia de Helmand del Afganistán, a una sucursal de RMX de la región fronteriza entre el Afganistán y el Pakistán.