De conformidad con el artículo 5 g) de sus Directrices, el Comité del Consejo de Seguridad establecido en virtud de la resolución 1970 (2011) relativa a Libia publica un resumen de los motivos por los cuales se han incluido personas y entidades en la lista de sanciones.
Incluido en la Lista de conformidad con el párrafo 22 a) de la resolución 1970 (2011), el párrafo 4 a) de la resolución 2174 (2014) y el párrafo 11 a) de la resolución 2213 (2015).
Fitiwi Abdelrazak dirige una red transnacional responsable de la trata y el tráfico de decenas de miles de migrantes, principalmente desde el Cuerno de África a la costa de Libia y, desde allí, a los países de destino europeos y los Estados Unidos. En fuentes públicas y varias investigaciones penales se ha señalado que es uno de los agentes de más categoría responsables de la explotación y el abuso de un gran número de migrantes en Libia. Abdelrazak tiene muchos contactos en las redes de tráfico libias y ha amasado un patrimonio enorme dedicándose al tráfico ilícito de migrantes. Tiene a su servicio hombres armados, así como almacenes y campamentos de detención en que se cometen abusos graves contra los derechos humanos. Su red está integrada por células que abarcan desde el Sudán, Libia e Italia hasta los países de destino. En sus campamentos también hay migrantes provenientes del tráfico con otras partes, como otras dependencias de detención locales. Desde los campamentos, los migrantes son trasladados a la costa libia. Abdelrazak ha organizado un sinnúmero de travesías marítimas peligrosas, en las que los migrantes, algunos de ellos menores, han arriesgado la vida. Se lo relaciona como mínimo con dos naufragios mortíferos que tuvieron lugar entre abril de 2014 y julio de 2014.