De conformidad con el artículo 5 g) de sus Directrices, el Comité del Consejo de Seguridad establecido en virtud de la resolución 1970 (2011) relativa a Libia publica un resumen de los motivos por los cuales se han incluido personas y entidades en la lista de sanciones.
Incluido en la Lista de conformidad con el párrafo 22 a) de la resolución 1970 (2011), el párrafo 4 a) de la resolución 2174 (2014) y el párrafo 11 a) de la resolución 2213 (2015).
Según numerosas pruebas de varias fuentes fiables, incluidas investigaciones penales, Ermias Alem es uno de los agentes subsaharianos más importantes involucrados en el tráfico ilícito de migrantes en Libia. Dirige una red transnacional responsable de la trata y el tráfico de decenas de miles de migrantes, principalmente desde el Cuerno de África a la costa de Libia y desde allí a los países de destino europeos y los Estados Unidos. Tiene a su servicio hombres armados, así como almacenes y campamentos de detención en que se cometen abusos graves contra los derechos humanos de los migrantes. Coopera estrechamente con las redes de tráfico libias, como la de Omar, y se le considera la “cadena de suministro del este”. Su red se extiende desde el Sudán hasta la costa de Libia y hasta Europa (Alemania, Italia, Francia, Países Bajos (Reino de los), Reino Unido y Suecia) y los Estados Unidos. Alem controla campamentos de detención privados ubicados en torno a la costa noroccidental de Libia, donde los migrantes permanecen detenidos y son víctimas de abusos graves. Desde los campamentos, los migrantes son trasladados a Sabrata o Zawiya. En los últimos años, Alem ha organizado innumerables travesías marítimas peligrosas, en las que los migrantes, entre ellos numerosos menores, arriesgan la vida. En 2015, el Tribunal de Palermo (Italia) expidió órdenes de detención contra Ermias Alem relacionadas con el tráfico de miles de migrantes en circunstancias inhumanas y, entre otras cosas, el naufragio que tuvo lugar el 13 de octubre de 2013 cerca de Lampedusa, en que murieron 266 personas.