De conformidad con el párrafo 2 g) de las directrices para la realización de su labor, el Comité del Consejo de Seguridad establecido en virtud de la resolución 1533 (2004) relativa a la República Democrática del Congo hace accesible un resumen de los motivos de inclusión en la lista de las personas, grupos, empresas y entidades incluidos en su lista de sanciones.
Sylvestre Mudacumura fue incluido en la lista el 1 de noviembre de 2005 en virtud de las medidas relativas a las armas establecidas en el párrafo 20 de la resolución 1493 (2003), y prorrogadas en virtud del párrafo 1 de la resolución 1596 (2005).
“Comandante de las Fuerzas Democráticas de Liberación de Rwanda (FDLR) que ejerce influencia en las políticas y mantiene el mando y control de las actividades de las FDLR, uno de los grupos y milicias armados a los que se hace referencia en el párrafo 20 de la resolución 1493 (2003), implicado en el tráfico de armas, en violación del embargo de armas. Mudacumura (o alguno de sus subordinados) mantuvo conversaciones telefónicas con Murwanashyaka, líder de las FDLR en Alemania, en particular en mayo de 2009, durante la masacre de Busurungi, y con el comandante militar Mayor Guillame, durante las operaciones de Umoja Wetu y Kimia II, en 2009. Según la Oficina del Representante Especial del Secretario General para la Cuestión de los Niños y los Conflictos Armados, fue responsable de 27 casos de reclutamiento y utilización de niños por parte de tropas que estaban a sus órdenes en Kivu del Norte de 2002 a 2007. A mediados de 2016, Mudacumura seguía siendo el comandante general del brazo armado de las FDLR, conservaba el rango de teniente general y se hallaba en la provincia de Kivu del Norte, en la República Democrática del Congo.”