De conformidad con el párrafo 13 de la resolución 1822 (2008) y las resoluciones aprobadas posteriormente, el Comité de Sanciones contra el EIIL (Daesh) y Al-Qaida publica un resumen de los motivos por los que se han incluido la entrada o las entradas respecto de personas, grupos, empresas y entidades en la Lista de Sanciones contra el EIIL (Daesh) y Al-Qaida.
El grupo Harakat-ul Jihad Islami fue incluido en la Lista el 6 de agosto de 2010, de conformidad con lo dispuesto en los párrafos 1 y 2 de la resolución 1904 (2009) como entidad asociada con Al-Qaida, Usama bin Laden o los talibanes por «participar en la financiación, planificación, facilitación, preparación o comisión de actos o actividades ejecutados» por Al-Qaida (QDe.004) «o realizados en o bajo su nombre, junto con ellos o en apoyo de ellos».
Harakat-ul Jihad Islami (HUJI) es un grupo extremista violento que actúa en toda el Asia meridional y que ha llevado a cabo numerosos ataques terroristas en la India y el Pakistán.
La relación de HUJI con Al-Qaida (QDe.004) se desarrolló tras la ascensión al poder de los talibanes en el Afganistán y algunos de sus miembros recibieron instrucción en campamentos de Al-Qaida. En 2005, Mohammad Ilyas Kashmiri (fallecido), dirigente del grupo HUJI, coordinó actividades con los talibanes y Al-Qaida desde Waziristan. Kashmiri dio a conocer una declaración en octubre de 2009 (después de haberse difundido la noticia de su muerte) en la que afirmaba estar vivo y trabajando con Al-Qaida. En 2010 un número considerable de agentes de HUJI participaron en operaciones terroristas en las zonas tribales de administración federal del Pakistán.
HUJI ha planeado y ejecutado varios ataques terroristas en los últimos años. Un dirigente de HUJI planeó el ataque suicida contra el Consulado de los Estados Unidos en Karachi (Pakistán), con un saldo de cuatro muertos y 48 heridos, el 2 de marzo de 2006. El 18 de mayo de 2007, HUJI y Lashkar-e-Tayyiba (QDe.118) realizaron un ataque conjunto con bombas contra la mezquita histórica de Hyderabad (India), con un saldo de 16 muertos y 40 heridos. HUJI también causó la muerte de 42 personas y heridas en otras 50 con una explosión doble el 25 de agosto de 2007 en Hyderabad (India). Además, el 23 de noviembre de 2007, se produjeron explosiones casi simultáneas frente a los tribunales de Varanasi, Faizabad y Lucknow (India), que arrojaron un saldo de 13 muertos y 59 heridos. Se cree que HUJI es el responsable de estos ataques. Ilyas Kashmiri (fallecido) ha sido acusado en los Estados Unidos de proporcionar apoyo material a David Coleman Headley, agente de Lashkar-e-Tayyiba, que planeó un ataque terrorista contra las oficinas del periódico Jyllands-Posten de Dinamarca.
El dirigente de la HUJI Jalaluddin (alias Babu Bhai), que se encuentra detenido, ha reconocido la participación de HUJI en la financiación de los ataques del 11 de septiembre de 2001 en los Estados Unidos. Parte del rescate pagado en julio de 2001 en un secuestro ejecutado por HUJI se remitió al secuestrador Mohammad Atta, del 11 de septiembre, por conducto del dirigente de HUJI Mohammad Asif Raza y otra persona.
Integrado primordialmente por nacionales pakistaníes y excombatientes de la guerra soviético-afgana, HUJI fue fundado originalmente en 1980, en el Afganistán, para luchar contra la Unión Soviética. Posteriormente HUJI reorientó sus esfuerzos en el Asia meridional hacia la retirada soviética. En 1991, una facción se separó del grupo para formar Harakat ul-Mujahidin/HUM (QDe.008). En 1993, HUJI se volvió a unir a HUM para formar Harakat ul-Ansar (HUA). En 1997, HUJI se separó de la organización HUA y volvió a usar su antiguo nombre.