Sorry, you need to enable JavaScript to visit this website.
QDe.131
EMARAT KAVKAZ
Fecha de publicación del resumen en el sitio web del Comité
29 Julio 2011 - 12:00pm
Fecha/s de actualización del resumen
05 Mayo 2015 - 12:00pm
Motivos de inclusión en la Lista

Emarat Kavkaz fue incluido en la Lista el 29 julio de 2011, de conformidad con lo dispuesto en los párrafos 4 y 5 de la resolución 1989 (2011), como entidad asociada con Al-Qaida por «participar en la financiación, planificación, facilitación, preparación o comisión de actos o actividades ejecutados» «o realizados en o bajo su nombre, junto con ellos o en apoyo de ellos», «reclutar para ellos», «suministrarles, venderles o transferirles armas y pertrechos» y «prestar apoyo de otro tipo a actos o actividades ejecutados por» Doku Umarov (QDi.290), el Grupo Yihad Islámica (QDe.119), y el Movimiento Islámico de Uzbekistán (QDe.010) y el Batallón de Reconocimiento y Sabotaje de los Mártires Chechenos Riyadus-Salikhin (RSRSBCM) (QDe.100).

Información adicional

Emarat Kavkaz, también denominado el «Emirato del Cáucaso», es una organización terrorista que actúa en el norte del Cáucaso. Por decisión del Tribunal Supremo de la Federación de Rusia de 8 de febrero de 2010, fue reconocida como organización terrorista y sus actividades fueron prohibidas en territorio ruso en razón de que sus miembros planifican y cometen actos terroristas con la intención de violar la integridad territorial de la Federación de Rusia y fomentar el conflicto étnico y religioso.

El fundamento ideológico de esta organización terrorista es la noción del establecimiento de un Estado en el norte del Cáucaso basado en la ideología extremista, que se extendería posteriormente a la región del Volga y a los países europeos utilizando la lucha armada y el terrorismo.

La formación activa del Emirato del Cáucaso comenzó en 2004. La entidad fue proclamada en octubre de 2007 por su líder e inspirador espiritual Doku Khamatovich Umarov (QDi.290). En una declaración grabada en vídeo sobre el establecimiento del Emirato del Cáucaso, Doku Umarov afirmó, entre otras cosas, lo siguiente: “No creo que sea necesario fijar las fronteras del Emirato del Cáucaso. En primer lugar, porque el Cáucaso es una zona en guerra ocupada por infieles y apóstatas y nuestra próxima tarea es hacer que el Cáucaso sea una zona puramente islámica instituyendo la sharia en su territorio y expulsando de él a los infieles. En segundo lugar, una vez expulsados los infieles, debemos recuperar todo el territorio que históricamente fue musulmán y sus fronteras se encuentran más allá de las fronteras del Cáucaso”. Al mismo tiempo, Doku Umarov instó a sus seguidores a que participaran en la guerra, no solamente contra el Estado ruso, sino también contra todos los Estados.

En mayo de 2009 Doku Umarov estableció un órgano consultivo (el «Majlis ul-Shura») constituido por nueve emires que son líderes de grandes grupos (jamaats). El consejo consultivo (shura) está facultado, en particular, para elegir un nuevo emir del Emirato del Cáucaso cuando fallece el líder anterior.

La organización también tiene una oficina de representación oficial en el extranjero (a cuyo frente se encuentra Shamsuddin Batukayev). Según las últimas informaciones de que se dispone, el emirato tiene células en países de Europa y del Cercano Oriente.

El Emirato del Cáucaso ha mantenido contactos con varias entidades incluidas en la Lista, entre ellas el Movimiento Islámico de Uzbekistán (QDe.010) y el Grupo Yihad Islámica (QDe.119). En una declaración publicada en mayo de 2009, Doku Umarov se declaró responsable de restablecer el Batallón de Reconocimiento y Sabotaje de los Mártires Chechenos Riyadus-Salikhin (RSRSBCM) (QDe.100), un grupo encabezado anteriormente por Shamil Basayev (fallecido) y responsable de perpetrar varios atentados de gran envergadura en Rusia. Desde 2009, el Batallón se ha declarado responsable públicamente de varios atentados terroristas en Rusia y ha declarado que actúan bajo órdenes directas de Umarov.

Desde julio de 2010 Aslambek Vadalov es el número dos (naib) del líder del Emirato del Cáucaso. Durante mucho tiempo el «Comandante de las Fuerzas Armadas» fue Ali Taziyev (también conocido como «Magas» y detenido en la actualidad), que participó en la toma de rehenes de niños en la escuela de Beslan en septiembre de 2004 y en un ataque a la República de Ingushetia (Federación de Rusia). El «Jefe del Servicio de Seguridad» es Tarkhan Gaziyev.

El ámbito judicial está representado por el «Tribunal Supremo de la Sharia», presidido por un magistrado islámico. Este cargo fue ocupado por Anzor Astemirov (uno de los organizadores del ataque a Nalchik por militantes en 2005; en marzo de 2010 opuso resistencia armada a su captura y resultó muerto) y posteriormente por Magomedali Vagabov (principal organizador de los atentados terroristas de marzo de 2010 en las estaciones del metro de Lubyanka y Park Kulturi de Moscú; resultó muerto durante su captura el 21 de agosto de 2010).

El Kavkazcenter ha sido proclamado el órgano oficial de información de Emarat Kavkaz por Doku Umarov. Las publicaciones en el sitio web están en ruso, inglés, árabe, turco y ucraniano. La dirección principal es Kavkazcenter.com. Los portales web adicionales son Kavkazcenter.info, Kavkazcenter.net, Kavkaz.org.uk y Kavkaz.tv. El principal proveedor de servicios de Internet del sitio web está ubicado en Estocolmo (Suecia). En marzo de 2008 publicó «Concept of the Islamic State». Desde 2007, el sitio web ha publicado periódicamente vídeos en los que Doku Umarov y los líderes de Emarat Kavkaz han asumido personalmente la responsabilidad por actos terroristas perpetrados en el territorio de Rusia, entre ellos el del aeropuerto de Domodedovo (Moscú), el 24 de enero de 2011.