Sorry, you need to enable JavaScript to visit this website.
QDe.135
ANSAR EDDINE
Fecha de publicación del resumen en el sitio web del Comité
20 Marzo 2013 - 12:00pm
Fecha/s de actualización del resumen
03 Febrero 2015 - 12:00pm
Motivos de inclusión en la Lista

Ansar Eddine fue incluido en la Lista el 20 de marzo de 2013, de conformidad con lo dispuesto en los párrafos 2 y 3 de la resolución 2083 (2012), como entidad asociada con Al-Qaida por su “participación en la financiación, planificación, facilitación, preparación o comisión de actos o actividades ejecutados por” la Organización de Al-Qaida en el Magreb Islámico (QDe.014) y el Movimiento para la Unidad y la Yihad en África Occidental (MUJAO) (QDe.134), “o realizados en o bajo su nombre, junto con ellos o en su apoyo”, “el suministro, la venta o la transferencia de armas y material conexo” a ellos, y el “reclutamiento” para ellos o “el apoyo por otros medios de actos o actividades ejecutados por ellos”.

Información adicional

Ansar Eddine (“defensores de la fe”) fue fundada por Iyad ag Ghalli (QDi.316) en diciembre de 2011. Ansar Eddine está vinculada a la Organización Al-Qaida en el Magreb Islámico (AQMI) (QDe.014).

En octubre de 2011, el dirigente de la Organización Al-Qaida en el Magreb Islámico, Abdelmalek Droukdel (QDi.232), quería usar una organización para ampliar el programa de su organización terrorista al Sahel y aumentar su control territorial sobre el norte de Malí.

AQMI deseaba crear un movimiento manifiestamente independiente que pudiera ocultar su verdadera naturaleza abandonando el nombre de “Al-Qaida”. AQMI sugirió que Iyad ag Ghali se encargara de dirigir el nuevo grupo.

Desde su creación, Ansar Eddine y su dirigente, Iyad ag Ghali, han gozado del apoyo continuo de AQMI:

– Apoyo militar: desde la batalla de Aguelhok librada el 24 de enero de 2012 hasta la ofensiva lanzada a principios de enero de 2013 contra el sur de Malí, Ansar Eddine recibió el respaldo de AQMI en su lucha contra las fuerzas armadas malienses, especialmente en la toma de las ciudades de Aguelhok el 24 de enero de 2012, Tessalit el 10 de marzo de 2012, Kidal el 30 de marzo de 2012, Gao el 30 de marzo de 2012 y Tombuctú el 1 de abril de 2012.

– Apoyo financiero: Iyad ag Ghali recibió un pago de 400.000 euros de uno de los dirigentes de una brigada de AQMI en el Sahel, la Brigada Tariq ibn Ziyad.

– Apoyo logístico: Ansar Eddine, integrada en un principio por unos 50 hombres cercanos a Iyad ag Ghali, ha acogido en sus filas a numerosos combatientes de AQMI.

Los vínculos entre Ansar Eddine y AQMI se han reforzado desde noviembre de 2012:
– Noviembre de 2012: se establecieron oficinas en el norte de Gao mediante una misión en que participaron Ansar Eddine, el Movimiento para la Unidad y la Yihad en África Occidental (MUJAO) (QDe.134) y la Organización Al-Qaida en el Magreb Islámico.
– Noviembre de 2012: Ansar Eddine, MUJAO y AQMI sellaron una alianza y definieron una estrategia común.
– 25 de noviembre de 2012: Iyad ag Ghali expresó su apoyo a la ideología de AQMI.

Desde el inicio de la Operación Serval, Iyad ag Ghali se ha integrado en brigadas de AQMI y MUJAO que están luchando contra las fuerzas armadas francesas y malienses.