Para facilitar su labor, el Consejo de Seguridad a menudo establece comités que están integrados por representantes de cada uno de los países miembros del Consejo y que suelen reunirse en la Sede. Los comités permanentes no tienen una duración determinada y su establecimiento obedece en general a la necesidad de abordar algunos asuntos de procedimiento, como la admisión de nuevos Miembros. En cambio, los comités especiales se establecen por un período limitado con la finalidad de abordar una cuestión específica. También es frecuente que el Consejo establezca comités encargados de vigilar la aplicación de sanciones y otras medidas obligatorias. A continuación figura una lista de todos los comités permanentes y comités especiales que ha establecido el Consejo de Seguridad. Cada uno va acompañado de una breve descripción elaborada sobre la base del contenido del Repertorio y de enlaces a las secciones correspondientes de esta publicación. Los comités especiales están organizados según la región de la que se ocupan y luego agrupados por zonas o subregiones pertinentes, conforme a un orden cronológico inverso.
Nota: Todos los documentos en o
Comités permanentes
Aunque los comités permanentes mencionados en esta sección siguieron figurando en el Repertorio en todos los períodos consignados más abajo, en muchos casos no tuvieron una actividad sustantiva.
Comité para las reuniones del Consejo fuera de la Sede
1972-1974 1975-1980 1981-1984 1985-1988 1989-1992 1993-1995 1996-1999 2000-2003 2004-2007 2008-2009 2010-2011 2014-2015 2016-2017 2018 2019 2020 2021
El Comité para las reuniones del Consejo fuera de la Sede fue establecido el 11 de enero de 1972 para estudiar la cuestión de la convocación de sesiones del Consejo de Seguridad en una capital de África y redactar directrices generales aplicables en situaciones similares que podrían surgir en relación con el Artículo 28, párrafo 3 de la Carta de las Naciones Unidas.
Comité de Expertos sobre la cuestión de los miembros asociados establecido por el Consejo en su 1506ª sesión
1972-1974 1975-1980 1981-1984 1985-1988 1989-1992 1993-1995 1996-1999 2000-2003 2004-2007 2008-2009 2010-2011 2014-2015 2016-2017 2018 2019 2020 2021 2022
El 27 de agosto de 1969, se estableció un Comité de Expertos encargado de examinar la cuestión de la creación de una categoría de miembros asociados de las Naciones Unidas para los pequeños Estados de reciente independencia.
Comité de Admisión de Nuevos Miembros
1946-1951 1952-1955 1964-1965 1966-1968 1969-1971 1972-1974 1975-1980 1981-1984 1985-1988 1989-1992 1993-1995 1996-1999 2000-2003 2004-2007 2008-2009 2010-2011 2014-2015 2016-2017 2018 2019 2020 2021
El 17 de mayo de 1946, se estableció el Comité de Admisión de Nuevos Miembros para examinar las solicitudes de admisión de nuevos Miembros que se le remitieran. Para obtener más información sobre la función que desempeña el Consejo en la admisión de nuevos Miembros de las Naciones Unidas, véase también otras funciones y poderes del Consejo de Seguridad.
Comité de Expertos encargados de examinar el reglamento
1946-1951 1959-1963 1989-1992 1993-1995 1996-1999 2000-2003 2004-2007 2008-2009 2010-2011 2014-2015 2016-2017 2018 2019 2020 2021
El 17 de enero de 1945, se estableció el Comité de Expertos encargados de examinar el reglamento provisional.
Comités especiales
África
Namibia
Subcomité Especial para Namibia
El Subcomité Especial fue restablecido el 29 de julio de 1970 para estudiar nuevas recomendaciones efectivas sobre los medios y arbitrios con que podrían aplicarse eficazmente las resoluciones pertinentes del Consejo, teniendo en cuenta la patente negativa de Sudáfrica a retirarse de Namibia. Se pidió además al Subcomité Especial para Namibia que examinara todos los tratados y acuerdos para determinar si los Estados habían concertado acuerdos por los que se reconocía la autoridad de Sudáfrica sobre Namibia.
Subcomité Especial para Namibia establecido en virtud de la resolución 276 (1970) del Consejo de Seguridad
El Subcomité Especial fue establecido el 30 de enero de 1970 para que estudiara los medios y arbitrios con los que pudieran aplicarse eficazmente las resoluciones pertinentes del Consejo, teniendo en cuenta la patente negativa de Sudáfrica a retirarse de Namibia. El Subcomité Especial cumplió con su mandato el 7 de julio de 1970.
Seychelles
Comité Ad hoc establecido por la resolución 507 (1982) relativa a Seychelles
A raíz del examen del informe de la Comisión de Investigación establecida por la resolución 496 (1981), el Comité Ad hoc fue establecido el 5 de junio de 1982 a fin de coordinar y movilizar recursos para el Fondo Especial que ayudaría a la República de Seychelles a reparar los daños causados por la agresión de mercenarios.
Sudáfrica
Comité de Expertos del Consejo de Seguridad sobre las medidas relativas a la cuestión del conflicto racial en Sudáfrica
El Comité de Expertos fue establecido el 16 de junio de 1964 en relación con la cuestión del conflicto racial en Sudáfrica provocado por las políticas de apartheid, a fin de emprender un estudio técnico y práctico sobre la viabilidad, la eficacia y las consecuencias de las medidas que el Consejo de Seguridad pudiera adoptar. El Comité de Expertos cumplió con su mandato el 27 de febrero de 1965.
Zambia
Comité Ad hoc establecido por la resolución 455 (1979)
El Comité Ad hoc fue establecido el 23 de noviembre de 1979 en relación con la denuncia de Zambia sobre los actos de agresión cometidos por el régimen ilegal de Rodhesia del Sur en connivencia con Sudáfrica. Se encomendó al Comité Ad hoc la tarea de ayudar al Consejo de Seguridad en la aplicación de la resolución 455 (1979), en particular en las esferas de la indemnización a Zambia por los daños provocados por los actos de agresión y en la reconstrucción de la infraestructura económica de Zambia. El Comité Ad hoc fue disuelto una vez que presentó su informe final el 31 de enero de 1980.
Asia
Indonesia
Comité de Buenos Oficios sobre la Cuestión de Indonesia
El Comité fue establecido el 25 de agosto de 1947 a fin de prestar asistencia para el arreglo pacífico de la controversia entre los Países Bajos e Indonesia relativa a la independencia de Indonesia, con el apoyo de los buenos oficios del Consejo. El Comité fue reconstituido como la Comisión de las Naciones Unidas para Indonesia en 1949.
Laos
Subcomité establecido en virtud de la resolución de 7 de septiembre de 1959 relativa al informe del Secretario General sobre Laos
El Subcomité fue establecido el 7 de septiembre de 1959 en relación con las denuncias de Laos sobre una agresión a lo largo de su frontera nororiental por elementos de la República Democrática de Viet Nam. Su cometido era examinar las declaraciones formuladas ante el Consejo de Seguridad acerca de Laos, recibir nuevas declaraciones y documentos, realizar las averiguaciones que estimara necesarias y presentar un informe al Consejo lo antes posible.
Europa y el Oriente Medio
Subcomité sobre la cuestión de España
Subcomité sobre la cuestión del Canal de Corfú
Subcomité sobre el nombramiento de un Gobernador del Territorio Libre de Trieste
Subcomité sobre la cuestión de Palestina
Estos subcomités fueron establecidos por el Consejo de Seguridad entre 1946 y 1948 para examinar el material relacionado con la cuestión pertinente, recabar más datos y presentar un informe con recomendaciones al Consejo.
Comités encargados de asuntos generales
Comité Especial encargado de examinar los mandatos
El Comité Especial fue establecido el 31 de mayo de 2006 a fin de examinar los mandatos del Consejo de Seguridad, de conformidad con lo dispuesto en el Documento Final de la Cumbre Mundial de 2005 y dar seguimiento a las recomendaciones contenidas en el informe del Secretario General titulado, «Los mandatos y su ejecución».
El 28 de diciembre de 2007 se anunció que el Comité Especial había concluido su labor
Subcomités establecidos para la búsqueda de acuerdos tras los debates generales
Durante el período 1946-1951 se establecieron varios subcomités para la búsqueda de acuerdos sobre proyectos de resolución y otras propuestas. Los asuntos que motivaron su establecimiento fueron la cuestión del Irán, la cuestión de España, la reglamentación y reducción generales de los armamentos, la cuestión de los incidentes en la frontera de Grecia, la cuestión de Indonesia, la función del Consejo de Seguridad en el régimen internacional de administración fiduciaria aplicado a zonas estratégicas, el proyecto de informe a la Asamblea General y la cuestión de Palestina.