De conformidad con la sección 5 h) de sus directrices, el Comité del Consejo de Seguridad establecido en virtud de la resolución 2140 (2014) publica un resumen de los motivos por los que se han incluido personas, grupos, empresas y entidades en su Lista de Sanciones.
Motlaq Amer Al-Marrani fue incluido en la lista el 26 de septiembre de 2022, de conformidad con los párrafos 11 y 15 de la resolución 2140 (2014), por cumplir los criterios de designación establecidos en el párrafo 17 de la resolución 2140 (2014), incluidos los que se exponen en el párrafo 19 de la resolución 2216 (2015), así como el párrafo 18 c) de la resolución 2140 (2014).
Motlaq Amer Al-Marrani ha cometido actos que amenazan la paz, la seguridad y la estabilidad del Yemen, entre ellos violaciones del derecho internacional humanitario aplicable, abusos de los derechos humanos y obstrucción al acceso de la asistencia humanitaria en el Yemen.
Al-Marrani fue incluido en la Lista por orquestar actos ilícitos de tortura y detención que amenazan la paz, la seguridad y la estabilidad del Yemen, entre los cuales hay hechos que violan el derecho internacional humanitario aplicable y que han dado lugar a la obstrucción del acceso a la asistencia humanitaria en el Yemen, por lo que cumple los criterios de designación que se establecen en el párrafo 17 de la resolución 2140 (2014) y se exponen con detalle en el párrafo 19 de la resolución 2216 (2015), así como en el párrafo 18 c) de la resolución 2140 (2014).
En su cargo de Jefe Adjunto de la Oficina de Seguridad Nacional (OSN) de los huzíes, Al-Marrani dirigió la detención, el encarcelamiento y los malos tratos de personal humanitario y otras personas que trabajaban en la asistencia humanitaria, y también se descubrió que había abusado de su autoridad e influencia sobre el acceso humanitario para granjearse beneficios personales. El Grupo de Expertos sobre el Yemen documentó esas actividades en su informe final de 2018 (véase S/2018/594, párr. 193).
Como también documentó el Grupo de Expertos sobre el Yemen, Al-Marrani supervisó a los detenidos del OSN, que al parecer fueron sometidos a tortura y otros malos tratos durante la detención. También orquestó la extorsión, la intimidación y la detención ilegal de gerentes de empresas y directores de bancos, a los que se amenazó con acusarlos de colaboración y de espionaje para el enemigo a menos que cumplieran las órdenes de custodia judiciales.
Verificación de su participación en abusos de derechos humanos:
- Informe de Human Rights Watch (en inglés) – “Yemen: Houthi Hostage Taking” (https://www.hrw.org/news/2018/09/25/yemen-houthi-hostage-taking#) [Consultado el 11 de febrero de 2022]
- Sitio de noticias Al Ain (en árabe) - “Amer Al-Marrani, el hombre de las 'operaciones clandestinas' de los huzíes” (https://al-ain.com/article/amer-marani-yemen) [Consultado el 11 de febrero de 2022].
(“Por lo que respecta al cuarto hermano, Mutlaq Al-Marrani, la milicia huzí le otorga el rango de General de Brigada y el apodo de Abu Emad. Sus actividades terroristas se han convertido en una fuente de preocupación a nivel internacional, ya que es uno de los líderes más peligrosos del servicio de inteligencia implicado en la violación flagrante de los derechos de los yemeníes.”)
- Al Marjie (en árabe) - “Abu Imad Al-Marani: El dirigente huzí encargado de reclutar mujeres y saquear los fondos de asistencia de emergencia” (https://www.almarjie-paris.com/15182) [Consultado el 11 de febrero de 2022]
(“También confirmó que se encargaba de reclutar a mujeres jóvenes y convencerlas de que trabajaran para los huzíes, y añadió que “las obligaba a hacer vídeos obscenos para presionarlas y chantajearlas después y, más adelante, asignarlas.” Al detener a los empleados y funcionarios de algunas organizaciones, pudo imponer posteriormente ciertas condiciones a esas organizaciones. Reveló que Al-Marrani reclutaba a decenas de chicas, se aprovechaba de que necesitaban dinero y las utilizaba para tentar a sus rivales”.)
- Al Arabiya (en árabe) - “Detalles 'aterradores' sobre los dirigentes huzíes afectados por las sanciones estadounidenses” (تفاصيل “مرعبة” عن قيادات حوثية طالتها عقوبات أميركية (alarabiya.net)) [Consultado el 11 de febrero de 2022]
(“Al-Marrani también estuvo implicado en delitos de graves violaciones y torturas a los secuestrados, incluidos los que reveló la activista y ex detenida yemení Samira Al-Houri respecto de los delitos morales y financieros cometidos y su participación en la captación de personalidades políticas y tribales, para lo que se encargó de reclutar a mujeres jóvenes para que espiaran las actividades de las organizaciones internacionales y del personal de las Naciones Unidas. Además, al parecer, cobra tributos a esas organizaciones y comparte cuantiosas sumas de millones de dólares con algunos de sus empleados, que ahora temen su brutalidad y sus amenazas.”)
- Al-Mashhad al-Araby (en árabe) - “El chantaje de los huzíes domina las organizaciones de ayuda: ¿qué hicieron las milicias?” (https://almashhadalaraby.com/news/133104) [Consultado el 11 de febrero de 2022]