De conformidad con el párrafo 2 g) de las directrices para la realización de su labor, el Comité del Consejo de Seguridad establecido en virtud de la resolución 1533 (2004) relativa a la República Democrática del Congo publica un resumen de los motivos por los que se han incluido personas, grupos, empresas y entidades en su Lista de Sanciones.
Incluido en la Lista de conformidad con los párrafos 7 b), 7 d), 7 e) y 7 h) de la resolución 2293 (2016), reafirmada por el párrafo 2 de la resolución 2688 (2023): MOHAMED ALI NKALUBO ha estado implicado y sigue estando implicado en actos que constituyen graves violaciones o abusos de los derechos humanos en la República Democrática del Congo. MOHAMED ALI NKALUBO desempeña un papel importante en el grupo armado de las Fuerzas Democráticas Aliadas (DFA), una entidad designada. Como alto dirigente de las DFA, comparte la responsabilidad de los delitos cometidos por el grupo armado (asesinatos, secuestros, saqueos, reclutamiento de niños soldados, abusos sexuales y actividades ilegales relativas al comercio, la minería y la imposición tributaria y proliferación de armas) y es responsable de justificar los atentados repetidos y deliberados cometidos por el grupo contra civiles en Ituri y Kivu del Norte. También fue identificado como responsable de la fabricación de armas para las FDA y del acercamiento de las FDA al EIIL/Estado Islámico ya en 2017.
MOHAMED ALI NKALUBO ha abusado constante y repetidamente de su poder como dirigente militar de la entidad sancionada FDA, socavando así la paz y la seguridad de la República Democrática del Congo y cometiendo abusos contra los derechos humanos en la República Democrática del Congo. Planificó o participó en la planificación de varios atentados en territorio de la República Democrática del Congo. El 15 de enero de 2023, un artefacto explosivo de las FDT explotó en la iglesia pentecostal de Kasindi, a 56 km al sureste de la ciudad de Beni (provincia de Kivu del Norte). La explosión, que se produjo durante un servicio religioso, mató al menos a 13 civiles e hirió a más de 76. Los días 2 y 3 de abril de 2023, las FDA llevaron a cabo una serie de atentados que causaron la muerte de al menos 31 civiles cerca de la frontera de los territorios de Mambasa e Irumu (provincia de Ituri). El 7 de abril de 2023, elementos de las FDA tendieron una emboscada y mataron al menos a 24 civiles, entre ellos 14 hombres y 10 mujeres, en la aldea de Musamdaba, cerca de Enebuela, 25 km al noroeste de la ciudad de Beni. El 11 de abril de 2023, una patrulla de la MONUSCO, que respondía a información sobre un atentado en Mabelenga (provincia de Ituri), cayó en una emboscada de elementos de las FDA. Como coordinador de las operaciones exteriores de las FDA, MOHAMED ALI NKALUBO coordina las redes de logística y facilitación de las FDA. Desde 2021, NKALUBO ha transferido fondos a los operativos de las FDA en apoyo de las operaciones en toda la región de los Grandes Lagos. Como principal constructor de artefactos explosivos del grupo, entrenó al terrorista suicida que perpetró el atentado del 7 de abril de 2022 en Katindo. NKALUBO también dirigió el atentado del 23 de octubre de 2021 en un restaurante de Kampala (Uganda), dirigido contra un local supuestamente frecuentado por funcionarios ugandeses. También estuvo directamente implicado en un intento de atentado en agosto y septiembre de 2021 en Rwanda. Es un estrecho colaborador del ciudadano tanzano AHMED MAHMOUD HASSAN, alias ABU WAKAS o ABWAKASI, uno de los principales patrocinadores de los atentados perpetrados en suelo ugandés: el 16 de junio de 2023 en Mpondwe y el 17 de octubre de 2023 en Queen Elizabeth Park.
Su nombre aparece en el informe final de 2023 del Grupo de Expertos de las Naciones Unidas sobre la República Democrática del Congo (véase, entre otros, el anexo 2: Vínculos entre las FDA y Mai-Mai Malaika).