De conformidad con la sección 6 j) de sus directrices, el Comité del Consejo de Seguridad establecido en virtud de la resolución 2653 (2022) relativa a Haití publica un resumen de los motivos por los que se han incluido personas y entidades en su Lista de Sanciones.
Johnson Andre fue incluido en la Lista el 8 de diciembre de 2023 de conformidad con el párrafo 15 de la resolución 2653 (2022) para las medidas enumeradas en los párrafos 3 y 6, tal y como se detalla en los párrafos 16 a), 16 e), 16 f) y 16 g) de la resolución 2653 (2022).
Johnson Andre (alias “Izo”) es el principal dirigente de la banda 5 Segond y ha desempeñado un papel cada vez más influyente en la alianza G-Pep (véase S/2023/674, párr. 54). Bajo el liderazgo de Andre, la banda 5 Segond se ha visto implicada en diversas actividades delictivas que suponían una amenaza para la paz, la seguridad o la estabilidad de Haití, como violaciones, robos, expolios, secuestros, tráfico de drogas, tráfico de armas y obstrucción de la entrega de ayuda humanitaria (véase S/2023/674, anexo 4). Andre también es buscado por la Policía Nacional de Haití (PNH) por delitos como el asesinato, el secuestro para obtener rescate, la tenencia ilícita de armas de fuego, el robo de vehículos y el secuestro de mercancías (véase S/2023/674, anexo 11).
Con ambiciones expansionistas y cuantiosos recursos adquiridos mediante actividades ilícitas, Andre ha extendido la influencia de 5 Segond en los últimos tres años, sembrando la violencia en otras zonas de Puerto Príncipe (véase S/2023/674, párr. 54). Además, la banda ha llevado a cabo ataques contra instituciones públicas, incluido el Tribunal de Primera Instancia, que fue saqueado en 2022 y actualmente sigue bajo el control de 5 Segond (véase S/2023/674, párr. 29).
Andre ha usado la ruta marítima para brindar apoyo a las células septentrionales de su banda, así como a la banda Canaan, y opera estratégicamente desde allí, realizando secuestros en las zonas de Delmas, Bon Repos y Lilavois, secuestrando camiones y robando bienes. Entre el 18 de abril y el 23 de junio de 2023, se atribuyeron a la banda 5 Segond cuatro ataques, que resultaron en el secuestro de más de 30 personas (véase S/2023/674, párr. 64).
Las actividades de la banda también han perturbado gravemente la libre circulación de personas y vehículos a lo largo de las Carreteras Nacionales 1 y 2, así como en el mar, mediante actos de piratería. En octubre de 2022, los miembros de 5 Segond intensificaron los secuestros de camiones de carga que transportaban contenedores de mercancía de gran valor por la Carretera Nacional 1. A lo largo de la Carretera Nacional 2, en Martissant, 5 Segond llevó a cabo operaciones de extorsión (véase S/2023/674, párr. 79). Esto ha restringido el acceso a puntos estratégicos, ha sofocado la economía local y ha interrumpido el acceso a alimentos y otros bienes críticos, incluida la ayuda humanitaria.
En noviembre de 2022, la banda 5 Segond tomó 38 rehenes, entre ellos 36 pasajeros y 2 conductores, que se encontraban en 2 minibuses en la estación, preparándose para partir hacia Miragoâne. En un video, Andre afirmó que este secuestro respondía a la muerte de uno de sus hombres.
La banda 5 Segond ha explotado el frágil entorno de seguridad para generar ingresos adicionales mediante el narcotráfico. Algunas fuentes indicaron que se enviaban drogas directamente de América del Sur a la zona de Village de Dieu, en ocasiones junto con armas de fuego. Desde Village-de-Dieu, Izo cuenta con el apoyo de otras bandas, como Canaan, Gran Grif y Kokorat San Ras, para transportar las drogas hasta Port-de-Paix y fuera del país (véase S/2023/674, párr. 121).
El Panel de Expertos también detectó violaciones cometidas por la banda 5 Segond (véase S/2023/674, párr. 136).