Sorry, you need to enable JavaScript to visit this website.
SDi.005
ABDEL RAHMAN JUMA BARKALLA
Fecha de publicación del resumen en el sitio web del Comité
08 Noviembre 2024 - 12:00pm
Motivos de inclusión en la Lista

Abdel Rahman Juma Barkalla fue incluido en la Lista el 8 de noviembre de 2024 de conformidad con el párrafo 3 c) de la resolución 1591 (2005).

Información adicional

Abdel Rahman Juma Barkalla, General de División y Comandante de Darfur Occidental de las FAR, fue incluido en la Lista por participar en acciones o políticas que amenazan la paz, la seguridad o la estabilidad de Darfur, incluidos actos de violencia y violaciones de derechos humanos. Los ataques de las FAR en Darfur han puesto en peligro a cientos de miles de civiles debido a los intensos combates, la falta de acceso a la ayuda humanitaria y la violencia selectiva contra civiles y activistas de derechos humanos. 

En mayo y junio de 2023, varios representantes de la sociedad civil de El Geneina (Darfur Occidental), fueron objeto de amenazas y homicidios selectivos a manos de las FAR y sus milicias aliadas. El 4 de agosto de 2023, unos pistoleros vestidos con uniformes de las FAR también secuestraron y mataron al activista de derechos humanos y abogado Ahmed Mohammed Abdullah y su colega Adam Omer en Niyala (Darfur Meridional).

El Gobernador de Darfur Occidental, Khamis Abakar, fue asesinado el 14 de junio de 2023, y fue visto por última vez con Barkalla (véase S/2024/65, párr. 71). En los vídeos difundidos en las redes sociales se pudo ver que los soldados de las FAR obligaban a Abakar a entrar en un edificio y, seguidamente, en un segundo vídeo, horas después, se veía el cuerpo sin vida de Abakar y varios soldados con uniformes de las FAR a su alrededor que lo festejaban.

Entre mayo y noviembre de 2023, las FAR y sus milicias aliadas llevaron a cabo al menos 10 ataques contra civiles en las localidades de El Geneina y Ardamata, en Darfur Occidental, en los que mataron a miles de personas y las enterraron en más de 13 fosas comunes.  También se ha informado que, durante esos ataques, las mujeres y las niñas sufrieron violaciones y abusos sexuales.